Reclamación al SEPE sobre el cálculo de la base reguladora de desempleo.
Se adjunta el modelo para efectuar la reclamación al SEPE, debiendo tenerse en cuenta lo siguiente:
Datos a incluir en el escrito al SEPE:
- ALEGACIÓN SEGUNDA.- La cantidad a incluir, sería la suma total de la cotización de cada uno de los últimos 6 meses.
- ALEGACION CUARTA.- La cuantía de la Base Reguladora seria, el importe anterior divido por 180 días.
- SOLICITO…….- En este apartado, incluimos la misma cantidad que en el apartado anterior.
Fases y Procesos de la Reclamación.
1.¿Cuándo, Cómo y Dónde se hace?-Una vez suscrita la demanda desempleo en el SEPE, posteriormente al recibir la resolución escrita de este organismo, “tendremos sólo un mes de plazo desde su recepción”, para poder presentar alegaciones contra dicha resolución. Para ello se cumplimentará el escrito incluyendo en el mismo las notas anteriores, dicho escrito estará disponible en nuestra sede o en nuestra Web. contra esta resolución administrativa, entregándose este en el registro de las respectivas oficinas del SEPE, donde se solicitará que nos sellen la copia, que nos servirá para posteriores acciones.
2.Acciones siguientes.- Una vez entregado el escrito y recibida la respuesta del SEPE, en ambas ocasiones informar a nuestra Asociación de las fechas de los mismos, para el correspondiente control.
3.Trámites Judiciales.-Cómo informamos en la reunión del pasado día 21 de marzo, los siguientes pasos, en el plazo de un mes, serian a través del SEMAC y posteriormente, iniciar la correspondiente demanda judicial en el juzgado de lo social, en ambos casos, guiados de la mano del correspondiente abogado. En estos pasos trataríamos de realizarlos de forma colectiva, si fuera posible.